
Firma de Convenio Programa Ayudas Técnicas
El día 15 de diciembre del 2022, se emite la Resolución afecta que aprueba el convenio de transferencias de recursos firmado entre el Gobierno Regional
La Corporación Joaquín de Los Andes, en conjunto con el Gobierno Regional de Los Lagos, y con el apoyo técnico de SENADIS, presenta su programa de entrega de Ayudas Técnicas para personas con discapacidad de la Región de Los Lagos, que beneficiará a un aproximado de 190 PcD de todo el territorio
Requisitos y Condiciones
Para poder postular al proceso de financiamiento de ayudas técnicas vigente, la persona debe cumplir con los siguientes requisitos:
✔ Debe tener un número de RUN válido por el Registro Civil.
✔ Debe contar con Registro Social de Hogares.
✔ En su Registro Social de Hogares debe indicar un domicilio de la Región de Los Lagos.
✔ Pertenecer a los tramos 1, 2, 3, 4 y 5 del Registro Social de Hogares. Los tramos 6 y 7 quedarán excluidos.
✔ La indicación médica con la que postulará debe ser emitida por el profesional pertinente y debe cumplir con los plazos correspondientes (audífonos 6 meses, otras ayudas técnicas 1 año).
✔ Debe ser mayor o igual a 4 años de edad, al momento de la postulación.
El financiamiento de ayudas técnicas presenta las siguientes condiciones:
✔ Número máximo de ayudas técnicas a postular por persona será de hasta 2.
✔ Sólo se financiarán los productos definidos en el Anexo N°2 “Catálogo de ayudas técnicas año 2023”, donde se encuentra la descripción de los productos a financiar, así como su vida útil, restricciones de solicitud y documentación obligatoria, entre otras.
✔ Puede postular al beneficio aquella persona que utilice la ayuda técnica, el tutor legal de la persona postulante, o un gestor de postulación.
✔ Se podrá postular una sola vez por RUN de beneficiario, no pudiendo modificar la información ni documentación posterior al envío de su postulación. Sin embargo, un gestor de postulación puede ingresar postulaciones de más de un beneficiario bajo su mismo usuario.
✔ En caso de postular a 2 Ayudas Técnicas, el formulario de indicación médica puede incluir ambas ayudas, o en su defecto, se pueden entregar 2 indicaciones médicas por separado. De cualquier forma, al momento de subir el documento a la plataforma, este debe ser un solo archivo pdf que contenga todas las indicaciones médicas una tras otra.
✔ Al momento de postular, si escoge 2 Ayudas Técnicas, estas serán evaluadas de forma separada, por lo que es posible que el beneficiario se adjudique ambas, 1 o ninguna de ellas.
✔ La fecha de emisión de la Cartola del Registro Social de Hogares no debe superar 1 mes desde la emisión.
✔ El medio de información oficial para enterarse de los estados de postulación, evaluación y entrega de Ayudas Técnicas será la página web oficial del concurso www.atjoaquindelosandes.cl.
✔ En caso de adjudicar audífonos, deberá realizarse un control médico antes de las consultas con el profesional responsable del equipo, para descartar posibles infecciones y/o tapón de cerumen, con el objetivo de no presentar problemas al momento de realizarse las pruebas del/ los equipos auditivos.
✔ El único medio de consultas o actualización de datos de contacto formal será el formulario de contacto disponible en esta página web. Las personas podrán realizar consultas a través de otros medios, siempre que formalicen las solicitudes o reclamos posteriormente.
Se considerará al momento de la evaluación de las postulaciones: el tramo del Registro Social de Hogares, la territorialidad, el grupo etáreo, pertenencia a otros programas sociales, contar con la Credencial de Discapacidad.
Para efectos de desempate de postulaciones, se considerarán criterios técnicos: factores contextuales físicos y sociales, pertinencia de la ayuda técnica, independencia y autonomía, antecedentes médicos, entre otros.
Anexo N° 2 Catálogo de Ayudas Técnicas
Año 2023
Descripción: Lupa de mano LED con lentes de aumento, los cuales potencian el rendimiento y la comodidad a la hora de usar. Además, la luz LED proporciona iluminación uniforme.
Vida útil: 4 años
Documentación necesaria:
Formulario de indicación N°1 emitido por un médico general o especialista con no más de 1 año de antigüedad.
CATEGORÍA: APOYO VISUAL
Descripción: Magnificador digital con aumento desde 2X a 32X, visualización de colores, pantalla aproximada de 3.5 pulgadas. Batería recargable.
Vida útil: 4 años
Documentación necesaria:
Formulario de indicación N°1 emitido por un médico general o especialista con no más de 1 año de antigüedad.
Descripción: Máquina de escribir Braille con 6 teclas de escritura con sistema de parada y bloqueo de márgenes, cuenta con alarma audible, permite papel de tamaño carta u oficio.
Vida útil: 4 años
Documentación necesaria:
Formulario de indicación N°1 emitido por un fonoaudiólogo, kinesiólogo, terapeuta ocupacional, educador diferencial, profesor de educación general, médico general o especialista con no más de 1 año de antigüedad.
Descripción: Regleta Braille para uso en papel tamaño carta, cuenta con 27 líneas por 30 celdas.
Vida útil: 3 años
Documentación necesaria:
Formulario de indicación N°1 emitido por un fonoaudiólogo, kinesiólogo, terapeuta ocupacional, educador diferencial, profesor de educación general, médico general o especialista con no más de 1 año de antigüedad.
Telescopio monocular portátil con visor flexible para potenciar la comodidad.
Vida útil: 4 años
Documentación necesaria:
Formulario de indicación N°1 emitido por un médico general o especialista con no más de 1 año de antigüedad.
CATEGORÍA: APOYO VISUAL
Descripción:
Descripción: Ahuyentador de perros y gatos, que permite evitar posibles ataques en la calle u otros lugares.
Vida útil: 1 año
Documentación necesaria:
Formulario de indicación N°1 emitido por un personal de la salud (ejemplo: médico, fonoaudiólogo, terapeuta ocupacional, kinesiólogo, etc.), social (asistente/ técnico en asistente – servicio social) o educacional (profesor de básica, media, diferencial o psicopedagogo)
Descripción: Aparato electrónico, el cual permite concentrar, amplificar y modular los sonidos con el fin de facilitar la percepción de estos en diferentes contextos, y así escuchar de manera más clara, potenciando la interacción y comunicación, además de favorecer la participación en actividades de la vida diaria.
Vida útil: 3 años
Características:
Se encuentran los siguientes audífonos:
Canales:
Documentación necesaria:
Formulario de indicación N°2 emitido por médico otorrinolaringólogo con no más de 6 meses de antigüedad y exámenes audiológicos correspondientes (audiometría o potencial evocado de tronco cerebral clínico).
Descripción:
Laringe electrónica no invasiva en forma de tubo que produce vibraciones, permitiendo al usuario emitir sonidos vocales.
Vida útil: 3 años
Documentación necesaria:
Formulario de indicación N°1 emitido por un médico otorrinolaringólogo con no más de 1 año de antigüedad.
Descripción: Dispositivo de comunicación digital formato Tablet que permite potenciar la interacción y comunicación alternativa y/o aumentativa por medio de tableros de comunicación utilizando pictogramas.
Vida útil: 2 años
Documentación necesaria:
Formulario de indicación emitido N°1 por un fonoaudiólogo, kinesiólogo, terapeuta ocupacional, educador diferencial, profesor de educación general, médico general o especialista con no más de 1 año de antigüedad.
Descripción: Bipedestador manual prono con base de apoyo blanda, cuenta con almohadillas y bloques de apoyo desmontables, con correa de sujeción en la cadera.
Vida útil: 3 años
Documentación necesaria:
Formulario de indicación N°1 emitido por un médico general o especialista con no más 1 año de antigüedad.
Descripción: Bipedestador manual supino con base de apoyo acolchada, cuenta con soportes de brazos abatibles y soportes laterales ajustables para cabeza y tronco, igualmente incluye plataforma de pies acolchado, correas de sujeción en cadera y piernas.
Edad: desde los 4 años
Vida útil: 3 años
Documentación necesaria:
Formulario de indicación N°1 emitido por un médico general o especialista con no más de 1 año de antigüedad.
Catre clínico manual de 3 posiciones, con ajuste manual en respaldo, piernas y altura, igualmente cuenta con barandas laterales abatibles, 4 ruedas con sistema de freno. Regulable en altura.
Vida útil: 3 años
Documentación necesaria:
Formulario de indicación N°1 emitido por un médico general o especialista con no más de 1 año de antigüedad.
Descripción:
Catre clínico eléctrico de 3 posiciones, con control remoto con panel de ajuste para regular respaldo, piernas y altura, cuenta con barandas retráctiles y abatibles y cabecera y piecera desmontable, 4 ruedas con freno independiente. Regulable en altura.
Vida útil: 3 años
Documentación necesaria:
Formulario de indicación N°1 emitido por un médico general o especialista con no más de 1 año de antigüedad.
Descripción:
Descripción: Silla de ducha plegable. Cuenta con sujeciones. Soporte de bañera con gomas antideslizantes o con ruedas. Material de secado rápido
Vida útil: 3 años
Documentación necesaria:
Formulario de indicación N°1 emitido por un kinesiólogo, terapeuta ocupacional, médico general o especialista con no más de 1 año de antigüedad.
Descripción:Silla de ducha con respaldo y reposa brazos, cuenta con altura ajustable.
Vida útil: 3 años
Documentación necesaria:
Formulario de indicación N°1 emitido por un kinesiólogo, terapeuta ocupacional, médico general o especialista con no más de 1 año de antigüedad.
Descripción: Silla de tina con respaldo y apoya brazos.
Vida útil: 3 años
Documentación necesaria:
Formulario de indicación N°1 emitido por un kinesiólogo, terapeuta ocupacional, médico general o especialista con no más de 1 año de antigüedad.
Descripción: Silla de ruedas con inodoro, cuenta con respaldo con empuñaduras, reposabrazos, soporte de pies regulables en altura y desmontable Asiento de inodoro con cojín, dispositivo de cubo extraíble. 4 ruedas con freno en ruedas traseras.
Vida útil: 4 años
Documentación necesaria:
Formulario de indicación N°1 emitido por un kinesiólogo, terapeuta ocupacional, médico general o especialista con no más de 1 año de antigüedad.
Descripción:Silla de ruedas con inodoro, cuenta con cabezal ajustable, reposa brazos abatibles y reposa pies desmontable. 4 ruedas con freno.
Vida útil: 4 años
Documentación necesaria:
Formulario de indicación N°1 emitido por un kinesiólogo, terapeuta ocupacional, médico general o especialista con no más de 1 año de antigüedad.
Silla de ruedas con inodoro bariátrica auto propulsable, cuenta con respaldo, reposa brazos abatibles, reposa pies desmontables y ajustables en altura. Peso del usuario sobre los 100 kilogramos aproximadamente.
Vida útil: 4 años
Documentación necesaria:
Formulario de indicación N°1 emitido por un kinesiólogo, terapeuta ocupacional, médico general o especialista con no más de 1 año de antigüedad.
Descripción:
Andador de 4 ruedas, con soporte para uso anterior, cuenta igualmente con sujeción pélvica, soporte en antebrazo regulable y faja de sostén. Ruedas traseras cuentan con sistema antirretroceso, frenado regulable y de estacionamiento, mientras que las delanteras funcionan como orientadoras. Andador plegable.
Vida útil: 2 años
Documentación necesaria:
Formulario de indicación N°1 emitido por un médico general o especialista con no más de 1 año de antigüedad.
Descripción:Andador de 4 ruedas plegable, asiento abatible con respaldo en forma de barra tubular forrada y canasta desmontable. Sus empuñaduras son ergonómicas y antideslizantes, cuenta con frenos bajo sistema manual. Sus ruedas delanteras son multidireccionales mientras que las traseras son unidireccionales. Altura regulable.
Vida útil: 2 años
Documentación necesaria:
Formulario de indicación N°1 emitido por un médico general o especialista con no más de 1 año de antigüedad.
Descripción: Andador articulado sin ruedas que cuenta con botón de plegado fácil, con empuñadura ergonómica antitranspirante y antideslizante, de igual manera posee regatones (tacos) en su base potenciando la adherencia en el piso. Altura regulable.
Vida útil: 2 años
Documentación necesaria:
Formulario de indicación N°1 emitido por un médico general o especialista con no más de 1 año de antigüedad.
Descripción: Andador plegable con botón de seguridad y articulado con 2 ruedas, el apoyo trasero presenta 2 regatones (tacos) antideslizantes, igualmente cuenta con empuñadura ergonómica y antideslizantes. Altura ajustable.
Vida útil: 2 años
Documentación necesaria:
Formulario de indicación N°1 emitido por un médico general o especialista con no más de 1 año de antigüedad.
Descripción: Bastón canadiense de codera móvil material de aluminio, cuenta con ajustes de manilla a codera y también del piso a la manilla. Mango ergonómicos.
Vida útil: 1 año
Documentación necesaria:
Formulario de indicación N°1 emitido por un médico general o especialista con no más de 1 año de antigüedad.
Bastón guiador de aluminio plegable.
Vida útil: 1 año
Documentación necesaria:
Formulario de indicación N°1 emitido por un personal de la salud (ejemplo: médico, fonoaudiólogo, terapeuta ocupacional, kinesiólogo, etc.), social (asistente/ técnico en asistente – servicio social) o educacional (profesor de básica, media, diferencial o psicopedagogo)
CATEGORÍA: MOVILIDAD Y TRANSFERENCIA
Descripción:
Grúa de transferencia hidráulica plegable, realiza elevación y descenso por accionamiento hidráulico, cuenta con 4 ruedas con al menos 2 frenos. Soporte de arnés.
Vida útil: 5 años
Documentación necesaria:
Formulario de indicación N°1 emitido por un médico general o especialista con no más de 1 año de antigüedad.
CATEGORÍA: MOVILIDAD Y TRANSFERENCIA
Descripción:
Rampa plegable de aluminio con dos hojas antideslizante y fijación al piso mediante pasadores, posee manilla de transporte.
Vida útil: 4 años
Documentación necesaria:
Formulario de indicación N° emitido por un personal de la salud (ejemplo: médico, fonoaudiólogo, terapeuta ocupacional, kinesiólogo, etc.), social (asistente/ técnico en asistente – servicio social) o educacional (profesor de básica, media, diferencial o psicopedagogo)
Descripción:
Cojín antiescara de espuma viscoelástico de alta densidad con memoria, adaptándose rápidamente a la forma del cuerpo y cuando deja de estar comprimida vuelve a su forma original. Material de antideslizante, funda impermeable, lavable y desmontable. Altura de 7 centímetros aproximado.
Vida útil: 2 años
Documentación necesaria:
Formulario de indicación N°1 emitido por un médico general o especialista con no más de 1 año de antigüedad.
CATEGORÍA: PREVENCIÓN ÚLCERAS POR PRESIÓN
Descripción:
Colchón antiescara con celdas de 3 secciones independientes ajustables con broches resistentes y de fácil unión, superficie flexible y con sistema de compresión pasiva. Material lavable y desinfectable.
Vida útil: 1 año
Documentación necesaria:
Formulario de indicación N°1 emitido por un médico general o especialista con no más de 1 año de antigüedad.
CATEGORÍA: PREVENCIÓN ÚLCERAS POR PRESIÓN
Descripción:
Colchón fabricado con espuma viscoelástica con primera capa de efecto de memoria de alta densidad de 80 kg/mt3 y una capa inferior de mínimo 40 kg/mt3, garantizando soporte.
Vida útil: 1 año
Documentación necesaria:
Formulario de indicación N°1 emitido por un médico general o especialista con no más de 1 año de antigüedad.
Descripción: Silla de ruedas activa con chasis plegable de material de aluminio, con sistema de cruceta y guardafangos, reposa pies abatibles con sistema de sujeción que evitan deslizamiento de los pies y ejes desmontables.
Vida útil: 2 años
Documentación necesaria:
Formulario de indicación N°1 emitido por un médico general o especialista con no más de 1 año de antigüedad.
Descripción: Silla de ruedas activa con chasis rígido de material de aluminio, con ejes desmontables y respaldo abatible y apoya pies rígidos.
Vida útil: 2 años
Documentación necesaria:
Formulario de indicación N°1 emitido por un médico general o especialista con no más de 1 año de antigüedad.
Descripción: Silla de ruedas eléctrica de respaldo estándar con marco rígido, con comando derecho o izquierdo y sistema de joystick retráctil con palanca para conducción libre. Apoya brazos abatibles o desmontables regulables en altura, apoya pies regulables en altura. Sistema de basculación y ruedas antivuelco.
Vida útil: 2 años
Documentación necesaria:
Formulario de indicación N°1 emitido por un médico general o especialista con no más de 1 año de antigüedad.
Silla de ruedas eléctrica neurológica con respaldo alto basculante, reclinable y regulable, reposabrazos con altura ajustable, abatibles y/o desmontables, reposapiés con altura ajustable, cabezal acolchado y regulable en altura. Sujeción tipo cinturón pélvico y sistema de ruedas antivuelco. Joystick retráctil para comandar desde derecho o izquierdo.
Vida útil: 2 años
Documentación necesaria:
Formulario de indicación N°1 emitido por un médico general o especialista con no más de 1 año de antigüedad.
Descripción:
Silla de ruedas estándar con chasis plegable, apoya brazos abatibles y desmontables, reposapiés regulable en altura, abatibles y desmontables cuenta con correas de seguridad para evitar deslizamiento de los pies. Empuñadura de empuje ergonómica y antideslizante. Ruedas traseras con desmontaje rápido. Frenos de palanca bilaterales.
Vida útil: 2 años
Documentación necesaria:
Formulario de indicación N°1 emitido por un médico general o especialista con no más de 1 año de antigüedad.
Descripción:
Silla de ruedas estándar bariátrica con chasis plegable, apoya brazos y reposapiés abatibles, desmontables y regulables en altura, este último cuenta con correas de seguridad para evitar deslizamiento de los pies. Empuñadura de empuje ergonómica y antideslizante. Ruedas traseras con desmontaje rápido. Frenos de palanca bilaterales. Ruedas con sistema antivuelco. Peso máximo aproximado del usuario 200 kilogramos.
Vida útil: 2 años
Documentación necesaria:
Formulario de indicación N°1 emitido por un médico general o especialista con no más de 1 año de antigüedad.
Descripción:
Silla de ruedas neurológica con cojín de respaldo. Apoya brazos desmontable y regulables en altura. Apoya pies desmontables, abatibles y ajustables en ángulos. Silla de ruedas neurológica basculante.
Vida útil: 2 años
Documentación necesaria:
Formulario de indicación N°1 emitido por un médico general o especialista con no más de 1 año de antigüedad.
Descripción: Silla de ruedas neurológica tipo coche, estructura plegable, cuenta con manillas de empuje ajustable. Apoya brazos abatibles de altura ajustable, reposapiés ajustables en ángulos. Frenos traseros. Cuenta con arnés de sujeción y correa de sujeción graduable en al menos tres puntos.
Vida útil: 2 años
Documentación necesaria:
Formulario de indicación N°1 emitido por un médico general o especialista con no más de 1 año de antigüedad.
Descripción: Silla de ruedas se mi activa infantil con chasis plegable y ejes desmontables. Apoya brazos y pies abatibles desmontables y regulables o posibilidad de guardafangos. Apoya pies en una o dos hojas. Empuñadura de empuje ergonómica y antideslizante. Ruedas de extracción rápida.
Vida útil: 2 años
Documentación necesaria:
Formulario de indicación N°1 emitido por un médico general o especialista con no más de 1 año de antigüedad.
Anexo Nº 1 CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA MANEJO DE INFORMACIÓN Y RESPONSABILIDAD DEL BENEFICIARIO/A EN LA SOLICITUD DE AYUDA TÉCNICA
En _________________________, a _______ de _______________ de 2023 Yo (Nombre completo)____________________________________, Rut ____________________, autorizo en calidad de solicitante _____, padre/madre _____ o tutor legal ____, a la Corporación Joaquín de Los Andes para que tome conocimiento de los antecedentes médicos y socioeconómicos requeridos para la tramitación de la solicitud de financiamiento de ayuda(s) técnica(s), con el fin de que sean utilizados en la evaluación, adquisición, entrega y proceso de seguimiento, del proyecto “Transferencia Financiamiento de Ayudas Técnicas y Tecnológicas para la Inclusión a Personas con Discapacidad”, código BIP 40045294-0.
Lo anterior, de acuerdo con la Ley N°19.628 sobre Protección de la Vida Privada, en el entendido de que mis datos, o los datos de quien represento, pueden ser procesados reservadamente, en conformidad con el artículo 10º de la Ley mencionada.
No obstante lo anterior, autorizo a que los datos entregados a la Corporación, vía concurso público u otro medio, sean compartidos con el Servicio Nacional de Discapacidad y/o el Gobierno Regional de Los Lagos, para los fines que estimen conveniente, siempre y cuando tengan relación con el proyecto en ejecución, proyectos futuros o beneficios asociados a la adquisición de ayudas técnicas. Las instituciones mencionadas están obligadas a guardar secreto sobre los mismos, conforme a lo dispuesto en el artículo 7º de la ley Nº19.628.
Soy responsable de la veracidad y exactitud de la información que entrego a la Corporación Joaquín de Los Andes. Entiendo y asumo que, si los datos entregados no son fidedignos, se pueden producir errores en el proceso de solicitud de la ayuda técnica requerida, y en tal caso se libera a la Corporación de toda responsabilidad, en este sentido.
Me comprometo tanto a mantener actualizados mis datos de contacto para la eventual entrega de la(s) ayuda(s) técnica(s) solicitada(s), así como, de utilizarla(s) y mantenerla(s) adecuadamente una vez recibida(s).
Finalmente, declaro tomar conocimiento de la siguiente información:
– Si no adjunto la documentación obligatoria, o, en su defecto, los adjuntos son ilegibles, la postulación quedará inadmisible.
– En el caso de declarar que tengo credencial de discapacidad, se vuelve obligatorio adjuntar un documento que acredite esto.
– Una vez solicitada la Ayuda Técnica, no puedo solicitar cambio de esta.
– Me podrán solicitar información adicional médica y/o socioeconómica durante el proceso de evaluación. Esto se hará a través de llamadas telefónicas, mensaje de texto, WhatsApp y/o correos electrónicos a los contactos informados en la postulación. Si me niego a entregar la información solicitada, mi postulación quedará inadmisible.
– Si en alguna fase del proceso no se logra contacto alguno transcurridos 5 días hábiles, donde se hicieron al menos 5 intentos en diferentes días, se declara descartada la postulación y/o adjudicación de la Ayuda Técnica, por lo que se transferirá el beneficio a otra persona.
– Declaro conocer y aceptar toda la documentación e información que se encuentra en la plataforma www.atjoaquindelosandes.cl.
– Al momento de la entrega, deberé firmar una declaración. Esta puede ser de “Aceptación” o “No Aceptación” de la Ayuda Técnica. En el caso de la segunda opción, no podré solicitar una nueva evaluación de mi postulación para adquirir otra Ayuda Técnica.
A continuación, deberá firmar el beneficiario, padre/madre o tutor legal, según corresponda:
Nombre: __________________________
Rut: ______________________________
Firma: ____________________________
En caso de firmar padre/madre o tutor legal, indicar los datos del beneficiario.
Nombre: __________________________
Rut: ______________________________
Antes de ingresar al formulario de postulación, deberá preparar los siguientes documentos para subir en la plataforma, ya sea en formato pdf o imágen:
A continuación se encuentran todos los formularios pertinentes a este concurso: pinchar el enunciado se descarga el documento automáticamente.
Proceso de postulación: abierto desde el 10 de abril del 2023 a las 12.00 horas; hasta el 26 de mayo del 2023 a las 23.59 horas.
Proceso de apertura (admisibilidad- inadmisible): se está revisando que la documentación e información subida por el postulante cumpla con lo solicitado.
Proceso de evaluación: se están evaluando sus antecedentes para iniciar pre-selección de beneficiarios. Nuestros colaboradores se podrían contactar con usted para solicitar mayor información.
Proceso de preselección de beneficiarios: Al consultar con su rut, se le indicará si usted ha quedado preseleccionado o en lista de espera. En caso de haber quedado preseleccionado, debe estar atento a que una persona del equipo se contacte con usted a los teléfonos y correos electrónicos proporcionados. En caso de no lograr un contacto efectivo, se avanzará en la lista de espera.
Proceso de notificación: Se le informará si usted ha adjudicado una ayuda técnica. Esto se hará a través de llamadas telefónicas, mensaje de texto, WhatsApp y/o correos electrónicos a los contactos informados en la postulación.
Proceso de compra: Nuestro equipo está gestionando la compra de su ayuda técnica. Este proceso puede demorar dependiendo del tipo de ayuda técnica que se tenga que comprar.
Proceso de coordinación de entrega: Nuestro equipo se pondrá en contacto con los beneficiarios para acordar la entrega de su ayuda técnica. Se solicita que nos mantenga informados de cualquier cambio de dirección o contacto, mediante el formulario de contacto disponible en la página web.
Esta iniciativa busca contribuir al bienestar de las personas en situación de discapacidad, promoviendo condiciones de equidad
Seguridad y acceso a condiciones de vida dignas, potenciando la autonomía e independencia de las PsD, a través del financiamiento, adquisición y entrega de ayudas técnicas.
La Corporación Joaquín de Los Andes comenzó en 1997 con la misión de brindar apoyo a niños con discapacidad auditiva en la Región de Los Lagos. Con el tiempo, hemos ido evolucionando a proyectos para jóvenes con discapacidad con el fin de desarrollar competencias para la vida adulta, donde nos damos cuenta de la importancia y la influencia de las familias en torno a posibilitar procesos de aprendizaje y de inclusión de personas con discapacidad.
Así mismo, el rol de la mujer en estos espacios impacta directamente en el desarrollo de los procesos inclusivos, por lo que resulta relevante para nosotros apoyar a esta demográfica junto con las personas con discapacidad, brindando lo necesario en desarrollo de habilidades y competencias para contribuir con procesos equilibrados, donde se promueva el respeto y desarrollo de todos los miembros de la familia de manera igualitaria y en bienestar.
El día 15 de diciembre del 2022, se emite la Resolución afecta que aprueba el convenio de transferencias de recursos firmado entre el Gobierno Regional
Los y las invitamos a conocer nuestro formulario de postulación que se encuentra en nuestra página web atjoaquindelosandes.cl
Aquí realizamos un paso a paso de cómo postular en la plataforma.
Recordamos que las postulaciones están abiertas hasta el 26 de mayo
@goreloslagos
#goreloslagos #inclusion #ayudastecnicas
Te explicamos a que nos referimos con "especialista" cuando se menciona en el catálogo.
Visita nuestra página web atjoaquindelosandes.cl
@goreloslagos
#inclusion #ayudastecnicas #goreloslagos #regiondeloslagos
Te invitamos a conocer nuestros horarios de consultas del mes de mayo.
Recuerda que las postulaciones se encuentran abiertas hasta el 26 de mayo.
@goreloslagos
#inclusion #ayudastecnicas #goreloslagos #loslagos
Si tienes dudas/consultas te invitamos a visitarnos en la Corporación Joaquín De Los Andes.
📍Seminario #148.
@goreloslagos
#ayudastecnicas #goreloslagos #inclusion #rehabilitación #loslagos
En nuestra página web atjoaquindelosandes.cl podrás encontrar todos todos los documentos de postulación que debes tener al momento de postular, además te explicamos cada uno de estos para que tu proceso de postulación sea exitoso.
No olvides que las postulaciones inician el 10 de abril al medio día y finalizan el 26 de mayo a las 23.59 horas.
Te invitamos a conocer nuestra página web atjoaquindelosandes.cl en detalle.
No olvides que las postulaciones inician el 10 de abril al medio día y finalizan el 26 de mayo a las 23.59 horas.
Te invitamos a conocer la información general de nuestro programa de ayudas técnicas.
No olvides que las postulaciones inician el 10 de abril a medio día y finalizan el 26 de mayo a las 23.59 horas.
Recordamos que al momento de postular deben leer detalladamente nuestro consentimiento informado, el cual se debe adjuntar de manera obligatoria al momento de postular.
Antes de postular te recomendamos revisar nuestro catálogo, aquí encontrarás toda la gama de ayudas técnicas disponibles con sus correspondientes descripciones y otros detalles, además de señalar cuales son los profesionales que pueden realizar tu indicación médica.
Descárgalo en nuestra página web atjoaquindelosandes.cl
#inclusion #ayudastecnicas #gobiernoregionalloslagos #coreloslagos #goreloslagos
Durante nuestro proceso de postulación, se establece un horario de consultas presencial y telefónica en las oficinas de la corporación ubicada en calle seminario #148, Puerto Montt.
Calendarización:
Jueves 6: 15.00- 17.00 horas
Martes 11: 10.00- 13.00 horas
Jueves 13: 15.00- 17.00 horas
Martes 18: 10.00-13.00 horas
Jueves 20: 15.00- 17.00 horas
Martes 25: 10.00- 13.00 horas
Jueves 27: 15.00- 13.00 horas
No olviden que pueden realizar sus consultas al formulario de la página web atjoaquindelosandes.cl
Al correo c[email protected] y nuestro teléfono +56652277285
#inclusion #ayudastecnicas #goreloslagos #coreloslagos
NUEVA FECHA DE POSTULACIÓN DESDE EL 10 DE ABRIL HASTA EL 26 DE MAYO
#goreloslagos#inclusion#coreloslagos#ayudastecnicas
Te enseñamos a obtener y descargar tu cartola, para que puedas postular de manera exitosa.
#inclusion #ayudastecnicas #coreloslagos #goreloslagos
Te invitamos a conocer la indicación médica respecto a los audífonos para que prepares tu postulación con antelación.
#goreloslagos #coreloslagos #ayudastecnicas #inclusion
No olvides adjuntar tu indicación médica al momento de postular, este documento es de caracter obligatorio.
#goreloslagos #coreloslagos #inclusion #ayudastecnicas
Al momento de postular, deben adjuntar una serie de documentos, por ello te entregamos una serie de consejos para que subas tus documentos a la plataforma de la manera más óptima.
Cualquier consulta visita nuestra página web atjoaquindelosandes.cl
#inclusion #ayudastecnicas #goreloslagos #gobiernoregionalloslagos #coreloslagos
Te recordamos que al momento de postular debes adjuntar la información obligatoria para que tu proceso sea exitoso, estas son la cartola del registro social de hogares, indicación médica correspondiente y consentimiento informado.
En el caso de contar con credencial de discapacidad, esta debe ser adjuntada en tu postulación
Para mayor información visita nuestra página web atjoaquindelosandes.cl
#inclusion #ayudastecnicas #goreloslagos
Te invitamos a conocer el significado de ayuda técnica, para mayor información visita nuestra página web www.atjoaquindelosandes.cl
#inclusion #ayudastecnicas #goreloslagos #regiondeloslagos #personascondiscapacidad
Te invitamos a conocer nuestra labor revisando la página web
www.atjoaquindelosandes.cl
#inclusion #ayudastecnicas #goreloslagos #personascondiscapacidad #personaensituaciondediscapacidad
Te invitamos a conocer todas las opciones de las herramientas de accesibilidad que tiene nuestra página web www.atjoaquindelosandes.cl
____________________________________________________
Audio del video
¿Sabías que nuestra página tiene herramientas de accesibilidad?
Al ingresar en la parte superior Izquierda encontrarás el ícono de una persona con los brazos abiertos , al hacer click verás opciones para cambiar el tamaño de letra, cambiar la gama de colores y para volver a ver todo como era al principio
Visítanos en www. atjoaquindelosandes.cl
Los y las invitamos a conocer nuestra página web https://atjoaquindelosandes.cl/, aquí encontrarás toda la información necesaria para tu proceso de postulación.
Te recomendamos leer la página paso a paso, para que no se te olvide nada al momento de postular.
_____________________________________________________________________
Audio página web
Te invitamos a conocer nuestra página web www.atjoaquindelosandes.cl
En esta página encontrarás toda la información necesaria para tu proceso de postulación
Encontramos los requisitos y condiciones para poder postularte, el catálogo de ayudas técnicas a entregar, el consentimiento informado de carácter obligatorio y los documentos de postulación para que prepares todo con antelación. Además las etapas de nuestro proceso de postulación para que estés al tanto del proceso.
De igual manera encuentras los objetivos de nuestro programa y una reseña sobre la corporación.
Volvemos a encontrarnos con el banner que indica postula aquí y su estado de postulación.
En el segmento inferior izquierdo y derecho encontrarás noticias y nuestras redes sociales.
También nuestro formulario de contacto, el cual tiene toda la información para que puedas contactarnos como nuestro correo electrónico y número de teléfono.
De igual manera contamos con un número para que nos puedas hablar por WhatsApp y también el formulario de contacto para que nosotras respondamos todas tus consultas
Visítanos en www.atjoaquindelosandes.cl
____________________________________________________________________
Recuerda que el proceso de postulación inicia el 03 de abril a las 12.00 horas (medio día) y finaliza el 05 de mayo hasta las 23.59 horas.
Agradecemos nuevamente a quienes formaron parte del equipo en el día del lanzamiento.
A nuestro maestro de ceremonia David Vera Soto @davidganadorvera por su ilustre trabajo y a Daniela Ramos Vekaric @golondrinita excelente intérprete de lengua de señas, quien fomenta la inclusión con su labor día a día.
Y gracias a Marta Hofer Vidal directora de la Corporación Joaquín de los Andes, que si bien no logró estar de manera presencial en el lanzamiento, nos envió un discurso sobre la relevancia de este programa.
#inclusion #lenguadeseñas #maestrodeceremonias #personascondiscapacidad #regiondeloslagos #goreloslagos #coreloslagos
Agradecemos las palabras de nuestras autoridades referente al programa y reiteramos que es de suma importancia como corporación contribuir en la entrega de ayudas técnicas, pues es un granito de arena para propiciar la inclusión.
Recordamos que es responsabilidad de todos y todas colaborar para generar cambios y lograr accesibilidad universal en todos nuestros espacios
#goreloslagos #inclusion #diseñouniversal #coreloslagos
Miercoles 15 de marzo del 2023, en la Universidad de los Lagos, sede Castro se realizó el lanzamiento del programa "financiamiento ayudas técnicas y tecnológicas para la inclusión a personas con discapacidad region de los lagos". Iniciativa propulsada por el Gobierno Regional y la Corporacion Joaquín de los Andes, con la asesoría técnica de SENADIS.
Este programa tiene como objetivo proporcionar una gama de ayudas técnicas a personas con discapacidad con el fin de favorecer su autonomía e independencia mejorando su calidad de vida y asi mismo la de sus familiares y cuidadores, contribuyendo a potenciar la inclusión dentro de nuestra región.
Agradecemos a las autoridades y representantes por su compromiso y colaboración con el programa de ayudas técnicas
#loslagos #coreloslagos#goreloslagos #castro
El periodo de postulación cerró el 02 de junio y ahora nos encontramos notificando resultados a los correos electrónicos de sus postulaciones.